Salud Mental y General

Salud Mental y general

PROFESIONALES

Dr. Gabriel Ortega Cruz

  • Médico Cirujano, Egresado en la Especialización de Psiquiatría en la Universidad Católica Argentina. Con más de 5 años de experiencia.
  • Cursos de actualizaciones y postítulo en:
  • Trastornos del Ánimo (Trastorno Depresivo Mayor, Distimia, Trastorno Afectivo Bipolar) 
  • Esquizofrenia
  • Cursos de Psicofarmacología
  • Trastornos de la Personalidad
  • Trastorno de Ansiedad
  • Asistente en Conferencias y Congresos:
  • XII Conferencia Internacional de la Clínica Psiquiátrica Universitaria de la U. de Chile y III Conferencia Internacional del Instituto Psiquiátrico Horwitz.
  • II Conferencia Internacional ¨Desafios clínicos y terapéuticos en Psicosis¨.
  • XX Congreso Argentino de Neuropsiquiatría y Neurociencia Cognitiva.
  • 24° Congreso Internacional de Psiquiatría, Asociación Argentina de Psiquiatras.
  • En proceso de acreditación CONACEM.

Dr. Jorge Salgado Acosta

  • Médico Cirujano, graduado en la Especialización de Psiquiatría en la Universidad Católica Argentina.
  • Egresado en la Maestría en Prevención y asistencia de la Drogodependencia  (Universidad del Salvador)
  • Maestría Internacional (MBA) en Gestión de Instituciones de la Salud (Universidad Andrés Bello)
  • Experiencia en :
  • – Consumo problemático de Sustancias (adicciones)
  • – Trastornos del Ánimo (Trastorno Depresivo Mayor, Distimia, Trastorno Afectivo Bipolar) 
  • – Trastornos de Ansiedad (Trastorno de Pánico, Reacción al Estrés Agudo, Fobias, Trastorno de Estrés Postraumático, Ansiedad Generalizada, TOC )
  • – Trastornos Psicóticos (Esquizofrenia, Trastorno Esquizofreniforme, Trastorno Delirante, Trastorno Esquizoafectivo, Trastorno Psicótico Breve, Trastorno Psicótico por sustancias/medicamentos o Enfermedades )
  • En proceso de acreditación CONACEM.

Mónica Pizarro Cáceres

  • Psicóloga Clínica – Educacional
  • Experiencia en Infanto Juvenil y Adultos.
  • Diplomado en Convivencia escolar, Bullying y Mediación.
  • Magíster en Educación mención Gestión de Calidad. Enfoque Cognitivo Conductual, orientada al tratamiento con distintas patologías asociadas a trastornos de ansiedad, trastorno del ánimo depresivo, trastorno del espectro autista, entre otras.
  • Psicoterapia, Test psicométricos y ADOS 2. 
× Hola, como podemos ayudarte?